
En una charla llena de entusiasmo en Díaz de Turismo por Radio Continental Córdoba, Pablo Eli, director de +Eventos y experto en armar carreras épicas, nos contó todo sobre el Desafío Cura Brochero, un evento de mountain bike que promete sacudir el calendario cordobés el 13 y 14 de septiembre. Con paisajes alucinantes, un espíritu inclusivo y la mística de abrir caminos como el Cura Brochero, esta carrera no es solo un evento deportivo, sino una experiencia para toda la familia. ¡Y viene con mucha buena onda!
Un evento que abre caminos
El Desafío Cura Brochero no es una carrera más. Inspirada en el legado del santo argentino que abrió caminos en Traslasierra, busca conectar comunidades, reactivar la economía local y mostrar rincones cordobeses que pocos conocen. “El cura abrió caminos para reactivar la economía y los poblados por donde vamos a transitar, y con este evento estamos haciendo lo mismo”, afirmó Pablo. Desde San Pedro hasta Mina Clavero, pasando por lugares como La Cuesta del Dawkins, los ciclistas recorrerán paisajes con cóndores, palmares y atardeceres que te dejan sin aliento.
La carrera, organizada por +Eventos en alianza con Offline, no será estática. Cada año planean cambiar recorridos, explorar nuevas rutas y mantener la frescura. “La idea es que no sea monótono, que vayamos por las huellas que abrió el cura”, explicó Pablo. Para 2025, ya están pensando en un rally por etapas con campamentos, ¡una aventura de tres días que va a ser inolvidable!
Para todos los gustos y niveles
Lo mejor del Desafío Cura Brochero es su carácter inclusivo. Hay tres recorridos: 35 km para principiantes, 85 km para intermedios y 118 km para los más pro. “La de 35 tiene una sola cuesta complicada, la de 85 una más dura y la de 118 dos cuestas súper desafiantes”, detalló Pablo. Además, hay categorías para bicis eléctricas (e-bikes), ideales para quienes buscan menos exigencia física, y tándem, que permite a personas no videntes participar con un guía. Desde chicos de 5 años hasta mayores de 75, todos tienen su lugar.
El evento también piensa en la experiencia completa. Habrá seis puntos de abastecimiento (algo raro en otras carreras), tracking online para que las familias sigan a los corredores, bandas en vivo, sectores VIP para sponsors y hasta una caravana publicitaria que repartirá regalos antes de la carrera. “Queremos que la gente al costado del camino disfrute, y el próximo año va a ser aún más grande”, aseguró Pablo.
+Eventos: De Dakar a Córdoba
Pablo Eli no es nuevo en esto de crear eventos que mueven multitudes. Como parte de +Eventos, ha trabajado en el Dakar, armando libros de ruta en el desierto de Arabia, y en eventos como el Rally Sudamericano y el Mundial de Motocross MXGP, que trajeron a Córdoba por su ubicación estratégica y aeropuerto cercano. “Córdoba es ideal: está en el centro del país, con conexiones fáciles y paisajes espectaculares”, destacó.
Sin embargo, Pablo también reflexionó sobre los desafíos. Eventos como el WRC (Rally Mundial) están frenados por cuestiones de fechas y trabas con promotores internacionales. “Córdoba ofrece el dinero, pero nos dan septiembre, cuando los incendios son un problema”, explicó. A pesar de esto, +Eventos no para: han organizado desde maratones nocturnas hasta carreras de mountain bike en San Martín de los Andes y Carlos Paz, y sueñan con traer la Fórmula 1 o el MotoGP. “Nunca digas nunca”, bromeó Pablo.
Turismo y legado
Eventos como el Desafío Cura Brochero no solo son deportivos, sino que impulsan el turismo. Pablo recordó cómo el Dakar transformó Fiambalá, que pasó de “cuatro casas” a un destino con cabañas y hoteles. “Estos eventos muestran una Argentina diferente, más allá de Buenos Aires, y generan un impacto económico enorme”, señaló. Aunque requieren apoyo estatal inicial, la inversión se multiplica, como en el show de Lady Gaga en Río, que dejó 120 millones de dólares.
En Córdoba, el Desafío Cura Brochero pondrá en el mapa lugares como La Cuesta del Dawkins o Los Gigantes, perfectos para un finde de mate y naturaleza. “No hace falta ir a Jujuy o la Patagonia; lo tenemos a la vuelta de la esquina”, dijo Pablo. Y con Ulises Bueno sumando al show del MXGP, queda claro que +Eventos sabe combinar deporte y espectáculo.
¡Sumate al desafío!
El Desafío Cura Brochero está abierto a todos. Las inscripciones ya están disponibles en www.desafiocurabrochero.com.ar y en el Instagram @desafiocurabrochero. Los precios van desde $50.000 (35 km) hasta $145.000 (118 km), con un 15% de descuento si te anotás un mes antes. Hay tiempo hasta una semana antes de la carrera (13-14 de septiembre). “Entrenen bien, porque si no, no llegan”, bromeó Pablo, aunque también invitó a disfrutar del paisaje, incluso sin correr.
Desde Díaz de Turismo, nos subimos a la buena onda de este evento que promete ser un clásico cordobés. Si querés aventura, paisajes y un fin de semana inolvidable, el Desafío Cura Brochero es para vos. ¡Agarrá la bici y unite a abrir caminos!
Visitá www.desafiocurabrochero.com.ar o seguí @desafiocurabrochero en Instagram para inscribirte y conocer más. Y no te pierdas Díaz de Turismo en Radio Continental Córdoba para más historias que inspiran viajar.